martes, 6 de noviembre de 2012



    Electricidad y comunicaciones

Las comunicaciones hoy en día han avanzado notablemente dado que la tecnología así lo ha requerido. El avance de esta materia ha ido de la mano con el crecimiento del país, por lo tanto, nos hace ser tecnológicamente hablando "lideres de la región".

 Desde el punto de vista energético se han requerido altos estándares de seguridad de tal forma que con el crecimiento paulatino, esto sea seguro y duradero a través del tiempo.

  

Jergas laborales

1) Automático: elemento que protege artefactos eléctricos.
2) Circuito: cables que sirven para dar energía a un grupo de elementos (ampolletas, equipos de música, etc).
3) Enchufe: elemento del circuito que sirve para conectar un grupo de elementos (ampolletas, equipos de música, etc).
4) Tablero eléctrico: caja metálica que sirve para albergar los automáticos ordenadamente.
5) Luz piloto: luz indicadora de voltaje dentro de un tablero eléctrico 
6) Volmetro: elemento de medición, indicador del voltaje en la red eléctrica.
7) Frecuencímetro: instrumento de medición, indicador de la frecuencia del montaje.
8) Ampérmetro: instrumento de medición, indicador de carga en la red eléctrica.
9) Tubería plástica y/o metálica: elemento que sirve para atender los circuitos eléctricos protegidos.
10) Abrazadera: elemento de sujeción para adosar las tuberías a los muros.
11) Caja de derivación: elemento donde confluyen los circuitos y donde se pueden realizar las derivaciones y cambios de dirección.
12) Interruptor 9/12: elemento que sirve para prender y apagar una ampolleta.
13) Interruptor 9/24: un grupo de interruptores que sirven para apagar o encender una ampolleta en ambas direcciones, comúnmente utilizados para iluminar las escaleras.
14) Medidor eléctrico: caja ubicada en la entrada de c/u de las propiedades, sirve para medir el consumo.
15) Poste: elemento de concreto o madera que sirve para soportar los cables eléctricos.
16) Soquete: soporte para ampolletas.
17) Rack de comunicaciones: bastidor o gabinete donde confluyen todos los cables de comunicaciones.
18) Cable UTP: cable utilizado para la conexión de los computadores.
19) Módulo RJ/45: elemento que sirve para la conexión del cable UTP al computador.
20) Cable de usuario: cable no mayor a 2 mts de largo que sirve de interconexión entre el módulo RJ/45 y la tarjeta  de red del pc.
21) Patch panel: elemento de conexión de todos y c/u de los cables UTP.
22) Patch cord: cable de interconexión entre el patch panel y los equipos de comunicación de una red de datos.
23) Switch: equipo de comunicación que sirve para distribuir inteligentemente las señales digitales o análogas a c/u de los pc.
24) Módem: equipo de comunicación que sirve para realizar la conexión de la red de Internet.
25) Servidor/Server: computador de una potencia superior a un pc y sirve para alojar los programas y drivers de la red de datos.

martes, 21 de agosto de 2012

Los vicios del Lenguaje

Coprolalia







Barbarismo








Ambigüedad 







Segundo 2 Coa, minuto 02:50 Muletilla y


minuto 03:15 Solecismo






Segundo 5 Apócope
















Minuto 2:52 Pleonasmo 




Ultracorección 








Minuto 2:56 Sonsonete 



Minuto 1:13 Folclorismo 






Arcaísmos 


Neologismo 


  Impropiedad

Redundancia